Descubriendo a Valentina.
Mara Macbel.
Sinopsis:
Cuando descubres que tu vida no es todo lo
que podría llegar a ser; cuando piensas que no estás sacándole todo el jugo que
podría tener... entonces tienes que reconstruirlo todo y, en especial,
reconstruirte a ti misma.
Valentina ha
temido esa decisión durante los últimos años en los que ha estado viviendo una
vida que a priori debía pertenecerle, pero con la que jamás se ha sentido
completa.
La aparición de
una persona, extrañada pero no extraña, le ayudará a dar el paso idóneo para
despertar en ella su parte más intima y más real: su verdadera identidad,
anulada durante el tiempo suficiente como para que esta resurja con la fuerza
necesaria para afrontar su futuro inminente.
El apoyo de sus
amigos será indispensable para no desviarse del camino trazado, para no
tropezar y para huir de las incertidumbres.
Pero, ¿para
levantarse, no es necesario caer anteriormente? ¿Y si el camino trazado fuese
el primer desvío hacia la verdadera felicidad de Valentina?
Te invito a descubrirlo.
Compralo en Amazon
Book-trailer
“Reseña”
Hace unos quince días leí, bueno, más bien devoré una novela que me llamó la atención:
Hace unos quince días leí, bueno, más bien devoré una novela que me llamó la atención:
“Descubriendo a Valentina”
No
conocía a la autora, jamás leí nada de ella, hasta que descubrí a Valentina. En
una escala del uno al diez, le daría un diez, un pedazo de diez de esos que
quieren decir: me ha encantado tanto que automáticamente se ha convertido en
uno de mis libros favoritos. Me reí mucho, muchísimo, leyendo la novela y es
que tiene tantas expresiones de mi tierra, que me sentía sumamente cómoda e
identificada en ese aspecto a medida que iba leyendo capítulo a capítulo, línea
a línea…
Los
personajes son sublimes, son tan diferentes entre sí que te hace enamorarte de
todos y cada uno de ellos, me encanta Valentina, la protagonista, adoré a
Rebeca, y como no, me enamoré del protagonista: Rubén. ¡¡Madre de mi vida
Rubén!! Lo que me gusta su forma de ser, su forma de tratar a Valentina, es un
hombre respetuoso, educado… un hombre de los pies a la cabeza.
Tengo
que hacer hincapié en un punto que me parece algo importantísimo: la edición. Desde la primera página se hace visible
la buena edición de la historia, se nota que la autora ha cuidado cada detalle,
cada palabra, cada punto y coma, y eso como lectora, se agradece mucho. La
forma en la que Maca escribe hace que sientas y padezcas con Valentina, que te
alegres con ella, que sientas la euforia cuando hace las cosas, y a la vez que
te sientas triste y decepcionada cuando Valentina se siente así.
Otro
punto positivo en esta novela es que las situaciones que viven los personajes
son totalmente creíbles, reales y muy divertidas. No hay ningún momento en el
que digas: “Venga yaaa, esto no hay quien se lo crea”, al contrario, hay
situaciones en las que piensas: “¡Madre mía! Pero si esto me ha pasado a mí…” O
cambia el me ha pasado a mí por un le ha pasado a mi amiga o le ha pasado a mi prima.
Hay
una escena que me ha cautivado, y es que estoy tan acostumbrada a leerla en el
85% de los libros que leo, que he agradecido infinitamente el leerla de esta
forma… ¿Qué cuál es? La escena del ascensor… ¿Sabéis la escena esa en la que
los protagonistas entran al ascensor, la atmósfera cambia, los astros se
alinean, el ambiente se vuelve pesado y besan a la protagonista, la cual se
desmaya por lo maravilloso del beso? ¿Sí, verdad? ¡¡Pues por favor, leer la escena del ascensor de Descubriendo a Valentina!! Y vais a ver lo
que es no poder dejar de reír, y por supuesto para mí fue toda una sorpresa,
porque es tan diferente que me encantó.
¿Un
punto negativo para esta novela? Déjame pensar… Me cuesta trabajo encontrarlo,
pero sí, creo que ya sé que “defecto” puedo ponerle… Hay dos personajes secundarios
que creo que tendrán una historia paralela a este libro, desde luego la
merecen, y eso es algo que no me termina de gustar, estoy cansada de trilogías,
y/o historias paralelas, me gustan los libros únicos, para todos los
personajes, y he leído muchísimos libros y solo uno me ha dejado con ganas de
conocer la historia de ese personaje, pero lo dicho, que ese sería el punto
negativo, algo minúsculo para tantos puntos positivos que tiene.
Esta
reseña, o especie de reseña que he escrito, solo puede terminar con una frase,
mi frase favorita de “Descubriendo a Valentina”:
¡Coordinación Rubén!
Reseña hecha por…
Muchísimas gracias por tus palabras, guapísima!!!
ResponderEliminarSoy muy feliz sabiendo que te ha gustado tanto y te ha hecho pasar un rato tan entretenido y agradable. No nos conocíamos, pero ahora ya sí jejeje, así que aquí me tienes y espero seguir llegando a ti de la misma forma con las próximas que están por venir.
Pd: Yo como lectora también me pongo de los nervios cuando hay segundas y terceras partes pendientes, pero en este caso no será una segunda parte, será una historia paralela de Rebeca y Santi, aunque se podrán leer independientes. ¡¡¡ Es que la rojita es muy acaparadora y tiene envidia de Valentina!!! jejejeje
Un besote y gracias por dedicarme tu tiempo y tus palabras ♡
pues si aunque mi amiga fue la que realizo la reseña al igual que fue quien me recomendo tu libro ya sabes que a mi tambien me encanto.
ResponderEliminargracias por tu comentario y ya estamos a la espera de tus demas trabajos <3